FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DE VENEZUELA
FECLAVE
RESOLUCIÓN N° DN-005-20160702-NI
“MARCO FILOSÓFICO GREMIAL”
El Directorio Nacional de la Federación de Colegios de Licenciados en Administración de Venezuela, conociendo la importancia de desarrollar y fortalecer los postulados filosóficos de la organización gremial y procurando el adecuado funcionamiento de las actividades y relaciones entre Federación y Colegios,
EL DIRECTORIO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DE VENEZUELA, EN PLENO USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LA LEY Y LOS ESTATUTOS GENERALES RESUELVE
IMPLEMENTAR EL MARCO CONCEPTUAL Y FILOSÓFICO DE LA FEDERACIÓN Y COLEGIOS
FECLAVE
VALORES
Compromiso: Asumir con plena responsabilidad el deber de cumplir la Visión y la Misión, desarrollar todas las acciones que considere necesarias para la consolidación como gremio, en una estructura democrática, participativa, pluralista, responsable y no partidista.
Espíritu Democrático: Basado en el respeto por las ideas y opiniones ajenas divergentes y los derechos de todos, el fomento de acciones participativas, cogestionarias, con aceptación plena de diversidad de afecciones y posiciones y la convivencia en una atmósfera de acción y responsabilidad compartida.
Pertinencia: Los organismos gremiales actuarán siempre en función de una profunda responsabilidad y compromiso con su entorno y contribuyendo con la orientación ética y moral de los Licenciados en Administración. Creando vínculos estrechos entre los intereses particulares y los intereses del gremio, sin menoscabo unos de los otros.
Autogestión: El enfoque filosófico que concibe a los Colegios como entes jurídicos capaces de asumir responsabilidades y solucionar problemas gremiales dentro de su ámbito de acción regional.
Excelencia: El valor que debe orientar al Licenciado en Administración hacia la búsqueda de superación de sus condiciones de vida, especialmente en el aspecto social y al nivel de calidad de todas las acciones para logra el desarrollo de la misión, que conlleve a exigencias cualitativas del desempeño de todos los Licenciados en Administración dentro de su comunidad profesional. Procurando que todas las actividades ejecutadas se lleven a cabo con un alto nivel de calidad y culminen de manera exitosa.
Calidad de vida: Conjunto de factores que configuran la satisfacción de las necesidades del vivir del hombre como especie y como ser social, es la preocupación de por el mejoramiento continuo de la calidad de vida, tanto en el ambiente interno como el externo.
Naturaleza: Bien colectivo que nos permite vivir y cuya destrucción y deterioro actual pone en peligro la supervivencia del hombre, es por ello que la Federación, los Colegios y los Licenciados en Administración asumen el compromiso obligatorio, en todas sus instancias y acciones, de cuidarla y protegerla.
Creatividad: Acción de búsqueda y la generación de soluciones innovadoras a los problemas que existen o que en un momento dado puedan presentarse.
Cooperación: Espíritu de apoyo, colaboración y responsabilidad comprometida con los valores y principios que mantienen unida a la comunidad en el cumplimiento de sus objetivos y de sus funciones sociales y gremiales.
Autocrítica: Reflexión y revisión de las actuaciones, tanto individuales como colectivas, para corregir y mejorar aquellos aspectos de importancia que permitan la búsqueda de la excelencia gremial.
Ética: Conjunto de normas deontológicas, de comportamiento social, y de aceptación general, que obligan a los Licenciados en Administración a respetar el sistema de valores y a ser honestos, correctos, justos, íntegros y responsables en las actuaciones frente al público y en el contacto con sus colega; siendo la fuerza moral que guía el proceder del gremio en todas sus esferas, conformando una
conciencia de respeto hacia la institución gremial, al trabajo, amor a la naturaleza y dignificación del hombre mínimo y se expresa el comportamiento integro de los Licenciados en Administración en la vida familiar, social y profesional.
Responsabilidad: Disposición permanente de ampliar los compromisos adquiridos sin desviarse del objetivo fundamental, tener el habito de rendir cuenta y de justificar los actos, conservar memorias de los aciertos, pero también de los accidentes del esfuerzo. Cumplir con los compromisos adquiridos, así como asumir compromisos con los cuales se pueda cumplir.
Solidaridad: Acudir a la representación o defensa de los miembros del gremio.
Honestidad: Es un valor indispensable para que las relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y armonía, garantiza respaldo, seguridad y credibilidad en el equipo gremialista que dirige el colegio. La honestidad se hace presente actuando en representación del gremio de forma
Integración: Fomentar los medios de participación que permitan a nuestros agremiados involucrarse en la ejecución de las actividades del colegio.