martes, 17 de mayo de 2022
Formación en Administración Transformacional. Fecha inicio: sábado 11 de junio 2022
sábado, 7 de mayo de 2022
FECLAVE te invita a participar en esta actividad de Formación Profesional: "ADMINISTRACIÓN CONDOMINAL"
jueves, 5 de mayo de 2022
Tabla actualizada de Visado de Documentos en Colegios y Delegaciones
Honorarios Profesionales en la actuación independiente del LAC
Honorarios Profesionales LAC bajo relación profesional dependiente
MAYO de 2022
lunes, 2 de mayo de 2022
jueves, 7 de abril de 2022
lunes, 4 de abril de 2022
#INFOFECLAVE: Certificación Profesional Internacional de OLA.
viernes, 1 de abril de 2022
SENIAT publica instructivo para Declarar el IGTF
jueves, 3 de marzo de 2022
MAESTRÍA EN TRANSPORTE MARÍTIMO
En el marco del Convenio entre FECLAVE y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe, informamos a nuestros agremiados que ya está abierto el proceso de prei-inscripciones para el Programa de Postgrado:
MAESTRÍA EN TRANSPORTE MARÍTIMO.
Dirigido a: Egresados del sub-sistema de educación superior del país o del extranjero (con título apostillado por el Consulado y traducido por intérprete público certificado) Licenciados o su equivalente, con estudios no inferiores a cuatro (4) años en Ciencias Náuticas, Ciencias Fiscales, Economía, Administración, Estudios Internacionales, Ingeniería, Biología, o profesionales de otras disciplinas con experiencia en el área.
Propósito del Programa: Desarrollar competencias y dominios profesionales para la investigación, consultoría y transferencia de conocimientos que contribuyan al fortalecimiento nacional del sector marítimo y actividades conexas a fin de satisfacer sus necesidades.
ESPECIALIZACIÓN EN COMERCIO MARÍTIMO INTERNACIONAL
En el marco del Convenio entre FECLAVE y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe, informamos a nuestros agremiados que ya está abierto el proceso de prei-inscripciones para el Programa de Postgrado:
ESPECIALIZACIÓN EN COMERCIO MARÍTIMO INTERNACIONAL, MENCIONES: NEGOCIO MARÍTIMO, DERECHO MARÍTIMO.
Dirigido a: Egresados del sub-sistema de educación superior del país o del extranjero (con título apostillado por el Consulado y traducido por intérprete público certificado) Licenciados o su equivalente, con estudios no inferiores a cuatro (4) años.
Propósito del Programa: Formar profesionales de elevada competencia para:
- Propiciar competitividad de Venezuela en el contexto marítimo comercial internacional, a través de la actuación eficaz y eficiente de los profesionales que participan en los ámbitos comercial, jurídico y portuario.