lunes, 5 de diciembre de 2022

SENIAT: Calendario Tributario año 2023 G.O. No. 42.515 29/11/2022


MINISTERIO DEL PODER POPULAR
DE ECONOMÍA, FINANZAS Y COMERCIO EXTERIOR
 
SENIAT

Providencia mediante la cual se establece el calendario de Sujetos
Pasivos Especiales y Agentes de Retención para aquellas
obligaciones que deben cumplirse para el año 2023.

Providencia mediante la cual se establece el calendario de Sujetos
Pasivos no caliicados como Especiales para Actividades de Juegos
de Envite o Azar a cumplirse en el año 2023
 
A continuación dejamos para tu descarga el 
Calendario Tributario SENIAT año 2023
 

miércoles, 12 de octubre de 2022

¿Están facultados los Licenciados en Administración Colegiados (LAC) para firmar Dictámenes Administrativos?

 


Esta ha sido una pregunta (que por desconocimiento) realizan a los Licenciados en Administración Colegiados (LAC), en algunas oficnas de Registro, Oficnas Bancarias, entre otros, a lo cual es menester señalar que dice taxativamente la normativa legal vigente en la República Bolivariana de Venezuela en ese respecto.

En primera instancia citemos que reza la Constitución Nacional en relación a las profesiones:

Articulo Nº 87 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Es fin del Estado fomentar el empleo. La ley adoptará medidas tendentes a garantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras no dependientes. La libertad de trabajo no será sometida a otras restricciones que las que la Ley establezca”. (Subrayado nuestro)

Artículo Nº 112 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ….. “El Estado promoverá la iniciativa privada, garantizando la creación y justa distribución de la riqueza, así como la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la población, la libertad de trabajo, empresa, comercio, industria, sin perjuicio de su facultad para dictar medidas para planificar, racionalizar y regular la economía e impulsar el desarrollo integral del país”. (Subrayado nuestro)

Por su parte la Ley de Ejercicio de la Profesión de Licenciado en Administración (LEPLA), publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 3.004 de fecha 26 de agosto de 1.982, en su artículo Nº 8, establece que: "Los servicios profesionales de Licenciado en Administración, serán requeridos en todos aquellos casos en que las leyes especiales lo exijan y en los que se indican a continuación: b) en la preparación de informes administrativos inherentes a la profesión, contenidos en los proyectos que requieren autorización o registro por parte de las autoridades competentes." 

Igualmente, el literal (i), faculta a los Licenciados en Administración Colegiados, para elaborar y emitir Dictámenes sobre asuntos de Especialización Administrativa, vale decir en las áreas: Comercial, Contable, Económica y Financiera, así como otros asuntos inherentes a la profesión en procedimientos judiciales y administrativos, cuando sean requeridos expertos por los organismos competentes.

Para comprender mejor el significado y alcance de estos literales, es necesario comenzar por aclarar el concepto de Informe Administrativo, para tales efectos se presenta un análisis detallado de cada término:

Significado de acuerdo a la Real Academia de la Lengua Española: 

  • Informe: (De informar). 1. m. Descripción, oral o escrita, de las características y circunstancias de un suceso o asunto. 2. m. Acción y efecto de informar (Dictaminar). (El subrayado es propio) 
  • Administrativo: (Del latín administrativus). 1. Adjetivo: Perteneciente o relativo a la administración. Si se unen ambos conceptos, se obtendría algo como: Acción y efecto de informar o dictaminar algo perteneciente o relativo a la Administración. 

Pero, ¿Qué es la Administración?, Es la Ciencia, encargada de planificar, organizar, coordinar, dirigir, y controlar los recursos humanos, financieros y materiales de las organizaciones para que cumplan con la misión y objetivos que le son propias. Por otro lado, el proceso de informar o dictaminar, lleva consigo el proceso de información, que consiste en la recopilación de datos en una forma sistemática que han sido organizados o analizados de alguna manera lógica para lograr que la planificación, la toma de decisiones y el control sean más eficientes, y coadyuvar a que las funciones de ejecución y supervisión se realicen a tiempo y en forma racional.

Ahora bien, basados en estas premisas, se puede decir que toda información que sea de utilidad para la toma de decisiones con el fin de conocer los resultados acaecidos en las organizaciones será una Información Administrativa y el documento que refleje tales actuaciones, así como el correspondiente dictamen por parte del profesional será lo que se conoce como Informe Administrativo.

Ejemplos: Un Estado de Resultados de una Organización nos informa la evolución de los ingresos y de los egresos en un período determinado. Un Balance General de una Organización, nos muestra la situación financiera de esa empresa para una fecha determinada. Una declaración de ingresos de una persona natural, es básico para que una Entidad Bancaria por ejemplo tome una decisión sobre la aprobación o no de un crédito. De esta manera, los Licenciados en Administración debidamente Colegiados, están legalmente autorizados para preparar y por ende firmar cualquier tipo de informes administrativos inherentes a la profesión, siendo los más comunes: Balances Personales, Inventario de Apertura, Flujos de Caja Proyectados, Informes de Auditorías de Gestión Administrativa, Informe de Revisión Limitada de Estados Financieros, entre otros. 

De igual forma, es importante resaltar que el artículo Nº 9 de la Ley de Ejercicio de la Profesión de Licenciado en Administración, establece que: 

La firma de un Licenciado en Administración sobre los informes en relación con la organización, Dirección, Comunicación o cualquier otro aspecto administrativo inherente a su profesión, acerca de una Entidad Pública o Privada, presupone que el mismo fue preparado a la luz de la información disponible y veraz y con sujeción al régimen jurídico vigente. (El resaltado es propio) 

Con base en lo antes expuesto, diversos organismos y entes de la Administración Pública Nacional, se han pronunciado favorablemente con relación al alcance y atribuciones de los Licenciados en Administración Colegiados, siendo este el caso del Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (SENIAT), quien emitió Oficio No. DCR-5-8475-3304 de fecha 24 de agosto de 2001, ratificado en Oficio No. SNAT/INTU2010-001417 de fecha 14 de octubre de 2010.

En dicho documento la administración tributaria expresa que: “En primer lugar señalamos que ajustados al principio de la legalidad en las leyes reguladoras de los impuestos recaudados por este servicio, ISLR y sus Reglamentos, IVA, para los cuales se hace necesaria la declaración correspondiente, no existe mención alguna acerca de requerir la firma sólo y de manera exclusiva de Contadores Públicos. Esta Gerencia Jurídica Tributaria – dice la nota – no encuentra razones para dejar de admitir las certificaciones de ingreso y balances generales suscritos por los profesionales universitarios, expresamente señalados en el Art. No. 4 de la Ley de Profesión del Licenciado en Administración. (El resaltado es propio) 

Del mismo, modo la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN), órgano rector y encargado de dictar las normas prudenciales para el ejercicio de las operaciones bancarias, en pleno uso de sus atribuciones publicó en fecha 19 de noviembre de 2014, una Circular identificada bajo el No. SIB-II-GGRGNP-40875, ratificada en fecha 21 de marzo de 2018, en la cual instruye a todas las Instituciones Bancarias del país a aceptar los documentos elaborados por Los Licenciados en Administración, siempre y cuando éstos se encuentren enmarcados en las atribuciones que les confiere la Ley de Ejercicio de la Profesión de Licenciados en Administración”, publicada en la Gaceta Oficial No. 3.004 de fecha 26 de agosto de 1982. 

Por tal motivo, es incuestionable que la firma del Licenciado en Administración Colegiado (LAC), es completamente válida y legal en cada uno de los informes antes señalados.

Nota: El texto ha sido tomado del Manual de Aplicación de Normas Técnicas de Actuación Profesional (MANTAP) aprobado en fecha 4 de mayo de 2021

Se Anexan revisión y demás fines:

  • Comunicados de SUDEBAN
  • Comunicados SENIAT
  • MANTAP
Oficios Emitidos por SENIAT y SUDEBAN


Manual de Aplicación de Normas Técnicas de Actuación Profesional 

¿Por qué debo colegiarme siendo Licenciado en Administración en Venezuela?

 


¿Qué es un Licenciado en Administración Colegiado (LAC) en Venezuela?

Conforme a nuestra Ley de Ejercicio Profesional (clic aquí para descargar):

"Articulo 4.- A los efectos de esta Ley son Licenciados en Administración quienes hayan obtenido en Universidades del país título universitario en la especialidad de Administración, por estudios realizados en las respectivas Escuelas de Administración y Contaduría, o les sea revalidado por alguna de ellas el que hubiesen obtenido en Universidades del exterior y que, además, hayan cumplido el requisito exigido por el Articulo 26 de esta Ley.

Igualmente lo son las personas a quienes se contrae el Artículo 48, luego de haber cumplido con los requerimientos establecidos en la presente Ley.

Los Títulos de “Licenciado en Administración Comercial”, ‘Licenciado en Ciencias Administrativas”, “Administrador Contador”, ‘Licenciado en Administración de Empresas”, “Licenciado en Ciencias Gerenciales” y los demás Títulos que en la mención de Administración y que por estudios realizados en el país, en las Escuelas de Administración y Contaduría, hayan sido otorgados por las Universidades venezolanas, a los efectos legales, se equiparan a los de Licenciados en Administración."

¿Por qué debo colegiarme ante un Colegio o Delegación de FECLAVE?

Conforme a nuestra Ley de Ejercicio Profesional:

"Articulo 1.- El ejercicio de la profesión de Licenciado en Administración se regirá ‘por las disposiciones de esta Ley y su Reglamento.

Artículo 26.- Para ejercer la profesión que regula la presente Ley, los profesionales a quienes ella se refiere deberán inscribir sus Títulos en el Colegio respectivo y la inscripción se hará constar en un libro que al efecto llevará debidamente sellado y foliado por la Federación de Colegios de Licenciados en Administración de Venezuela. El Colegio asignará a esta inscripción un número, el cual deberá aparecer en todas las actuaciones públicas del profesional. La asignación de la serie de estos y números de inscripción se hará en forma tal que no puedan existir repeticiones entre Entidades Federales diferentes."

¿Cuáles son los Requisitos para ser un LAC?

  1. Título original registrado (el título original con su respectivo portatítulo se deja en el colegio para colocar el sello de control de inscripción y será devuelto en el Acto de Juramentación).
  2. Fondo negro del título en papel fotográfico brillante.
  3. Copia de Certificación o autentificación del Título (se solicita en la universidad donde egreso).
  4. Una (1) Fotocopia de la cédula de identidad.
  5. Dos (2) foto tamaño carnet fondo blanco. (caballeros: Traje y corbata, las damas en traje formal)
  6. Otros requisitos de orden informativo o logístico que requiera el Colegio o Delegación
  7. El costo de la inscripción se establece en las Tablas de Visado y Otros costos emitidas por FECLAVE (clic aquí para descargar)

¿Dónde y Cuándo puedo colegiarme?

Puede colegiarse en cualquier Colegio o Delegación activa en su Estado.

Los cronogramas de colegiatura dependen de la disponibilidad en cada colegio o delegación, deberá consultar la información en su Estado.

lunes, 26 de septiembre de 2022

martes, 6 de septiembre de 2022

#InfoFECLAVE: Especialización en Auditoria Forense en la Univ. Santa María !Abierta las inscripciones¡

 




Preinscríbete a través del siguiente formulario para mayor información

domingo, 21 de agosto de 2022

FECLAVE: VI CONGRESO LATINOAMERICANO EN CIENCIA ADMINISTRATIVA #40ANIVERSARIO

 


En el marco de las actividades por nuestra semana del 40 Aniversario de la promulgación de nuestra Ley de Ejercicio Profesional, te invitamos a participar en el "VI CONGRESO LATINOAMERICANO EN CIENCIA ADMINISTRATIVA", en donde estaremos profundizando en los cambios disruptivos que la tecnología esta generando en las Organizaciones.

A continuación te dejamos enlace al formulario para que formalices tu inscripción de forma totalmente gratuita:




viernes, 12 de agosto de 2022

FECLAVE: Programación de Actividades en nuestra Semana por el 40 Aniversario



PROGRAMA:

MIÉRCOLES: 24/08/2022 
Hora: 9:00am 
Disertación: ¿Cómo estar preparado para una fiscalización? 
Esp. Aurora Moráis 
Lugar: Sede del CLADC 

JUEVES: 25/08/2022 
Hora: 9:45am a 12:00m 
Disertación: “Informes utilizados en la práctica profesional del Licenciado en Administración colegiado” 
Lcdo. Orlando Marrón Lugar: Sede del CLADC 

VIERNES 26/08/2022 
Hora: 9:00am 
Misa en Acción de Gracias Día del Licenciado en Administración y 40 Aniversario de la Promulgación de la Ley de Ejercicio de la Profesión de Licenciado en Administración. 

Hora: 10:00am 
Ofrenda Floral al Padre de la Patria Lugar: Panteón Nacional 

Hora: 3:00pm 
Acto de Juramentación Nuevos Agremiados 
Lugar: Auditorio de la Cámara de Comercio

lunes, 1 de agosto de 2022

FECLAVE inicia el mes de agosto estrenando el Isologo conmemorativo por nuestros 40 años



En el ámbito de Venezuela, es un hecho notorio que cada 26 de agosto se celebre el "Día del Licenciado en Administración", esto con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la promulgación de la Ley de Ejercicio Profesional, la cual fue publicada en Gaceta Oficial Extraordinario N° 3.004 de la República de Venezuela en fecha 26 de agosto de 1982, convirtiéndose de esta manera en una fecha trascendental para todos aquellos que ejercen tan importante profesión, quienes celebran con beneplácito este XL aniversario.

Su máximo exponente en Venezuela y reconocido a nivel latinoamericano Dr. José Ruiz Roa expresó: "En 1982, año de nuestra gloria gremial e institucional, se logró la coronación de éste gremio, con la promulgación, el 26 de agosto, de la Ley de Ejercicio de la profesión de Licenciados en Administración", actor fundamental para alcanzar tan preciado logro e incansable hombre de trabajo que ha coadyuvado durante toda su trayectoria profesional a consolidar el gremio de licenciados en administración.

Es importante mencionar palabras del Dr. José Ruiz Roa, en momentos cuando aún la profesión de Licenciado en Administración no estaba regulada por una Ley de ejercicio, quién afirmaba que: "El Licenciado en Administración es un profesional al servicio de la comunidad", seguía el Dr. Roa afirmando: 

"Dentro de los aspectos institucionales en que se ha empeñado la Federación de Colegios de Administradores de Venezuela, está la de proyectar a la opinión pública del país, la imagen del Administrador egresado de nuestras universidades, pues es evidente la importancia que las naciones desarrolladas le vienen dando cada día, de manera preponderante al profesional universitario de la Administración, por considerarlo de imperiosa necesidad para el desarrollo armónico general (...)" En Venezuela la imagen del Administrador, es cada vez más apreciada tanto en el sector privado como en el público, por la seguridad, de que sólo con la participación de este profesional universitario se puede lograr salir del subdesarrollo económico en que se estaba quedando nuestra patria". 

Vemos como el Dr. Roa desde siempre ha tenido la mayor Fé que sólo con la participación activa de Licenciados en Administración en todos los ámbitos del desarrollo económico bien sea de las empresas o de la nación misma, ésta última podrá alcanzar un crecimiento y desarrollo sostenible, aspecto este que nos hace seguir luchando por fortalecer nuestro gremio y generar el mayor de los beneficios para todos los profesionales de esta hermosa profesión en pro siempre de la sociedad venezolana.

Es por ello que desde hoy comenzaremos a celebrar este gran día, en el cual hace cuarenta (40) años se alcanzó consolidar nuestra profesión legalmente y proveer de esta forma a todos sus practicantes de una herramienta de gran importancia en su ejercicio profesional.

Los invitamos a participar de todas las actividades y eventos que se realizarán desde cada colegio y delegación para conmemorar tan importante fecha. A continuación nuestro logo del XL Aniversario:



Te invitamos también a descargar la Ley de Ejercicio de la Profesión de Licenciado en Administración de Venezuela:

Gaceta Oficial Extraordinario N° 3.004 de la República de Venezuela en fecha 26 de agosto de 1982
(clic aquí para descargar)

jueves, 7 de julio de 2022

FECLAVE I DINAM Distrito Capital 2022


El Directorio de FECLAVE invita conforme nuestros Estatutos a Colegios y Delegaciones al I DINAM Distrito Capital 2022, a efectuarse el día 14 de julio de 2022 en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Caracas 
Estatutos de la Federación de Colegios de Licenciados en Administración de Venezuela (FECLAVE)
Sección II
Del Directorio Nacional Ampliado (DINAM)

Artículo 94 El DINAM es el organismo que tiene por finalidad aumentar la base de consulta del Directorio Nacional, promover la participación directa de los Colegios y Delegaciones Federados en la toma de decisiones del Directorio Nacional sobre aquellos asuntos que afecten a la institución en el ámbito nacional o regional y que, por revestir carácter de urgencia, no pueden esperar la consideración y aprobación de la ANFECLAVE.

En ésta oportunidad el Directorio Nacional Ampliado se convoca para la disertación de la agenda que se presenta a continuación.

 “La tecnología reinventara los negocios, pero las relaciones humanas seguirán siendo la clave del éxito.” Stephen Covey

AGENDA DEL DÍA

  • 8:30 a.m. Inscripción de Delegados 
  • 9:00 a.m. Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela 
  • 9:05 p.m. Instalación del I Directorio Nacional Ampliado de FECLAVE a cargo de la MSc. Lilian Agüero. Presidente 
  • 9:10 a.m. Constatación del quórum reglamentario por parte de la Lcda. Victoria Zapata. Directora General de FECLAVE 
  • 9:20 a.m. Nombramiento del Director de Debates 
  • 9:30 a.m. Lectura y aprobación de la Agenda del día
  • 9:40 a.m. Lectura y aprobación del Acta Anterior 
  • 9:45 a.m. Presentación de TOPOSOFT 
  • 10:00 a.m. Presentación de Informes por parte de los Colegios y Delegaciones Federadas. 
  • 12:30 m. Almuerzo 
  •  1:50 p.m Constatación del quórum reglamentario por parte de la Lcda. Victoria Zapata. Directora General FECLAVE 
  • 2:00 p.m. Reunión Ejecutiva Directorio de FECLAVE con los Presidentes de Colegios y Delegaciones - Reforma de Estatutos - MNTAP - Cumplimiento estatutario 
  • 3:30 p.m. Reunión Directorio dela FECLAVE y los Secretarios de Finanzas de los Colegios. 
  • 4:30 p.m. Receso 
  • 5:00 p.m. Clausura del Evento
A continuación la Agenda del Día disponible para descarga (clic aquí):

jueves, 23 de junio de 2022

FECLAVE te invita al XVII Foro Internacional de Administración Brasil 2022

 


El Foro Internacional de Administración – FIA es uno de los eventos oficiales del Sistema de Consejos de Administración Federales y Regionales (CFA/CRAs), siendo considerado el mayor evento de Ciencias de la Administración en América Latina.

En esta XVII edición, la FIA tendrá como tema central “La Ciencia de la Administración bajo la égida de la Ética, la Sostenibilidad y la Gobernanza”.

La XVII FIA reunirá también al III FOGESP - Foro de Gestión Pública, el II Foro de Profesionales en Administración MAIS, el II Foro de Jóvenes Profesionales en Administración, el V Foro de Mujeres en Administración, EPROCAD - Encuentro de Profesoras y Coordinadoras de la Cursos de Administración y EDFAD – Reunión de Directores de Facultades de Administración.

En 2022, el evento será promovido por el Consejo Regional de Administración de Pará (CRA-PA), en colaboración con el Consejo Federal de Administración (CFA), y tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre de 2022, en Belém/PA , en el Hangar Centro de Convenções & Feiras da Amazônia.

Además de difundir la ciencia de la gestión, el XVII FIA promete generar grandes oportunidades de networking y negocios y contará con conferencias magistrales de profesionales de renombre nacional e internacional.

¡Pronto más información!

viernes, 10 de junio de 2022

Formación Académica en: ADMINISTRACIÓN CONDOMINAL. Ampliando el campo Laboral.

 


Informamos a nuestros agremiado que el curso en: ADMINISTRACIÓN CONDOMINAL, se ha pautado nueva fecha para el día: sábado 9 de julio de 2022, a partir de las 8:00am, el mismo tendrá un costo de:

  • $60 para los Licenciados en Administración Colegiados y Estudiantes.
  • $80 Público General (Se incluye Licenciados en Administración No Colegiados).

Para mayor información:

Vía Whatsapp: 0414-6868002 (a partir de las 4:00pm)

Vía email: certificacionesfeclave@gmail.com

viernes, 27 de mayo de 2022

Publicado en Gaceta Oficial: Reforma Parcial a la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI)


En Gaceta Oficial Extraordinaria N°6.693 de fecha 01 de abril de 2022 fue publicado la Ley Orgánica de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Ver Gaceta Oficial:

Publicado Decreto No. 4.685 donde se exonera el ISLR a Títulos Valores avalados por el BCV


En Gaceta Oficial N°42.371 de fecha 06 de mayo de 2022 fue publicado el Decreto N° 4.685, mediante el cual se exonera del pago del Impuesto Sobre la Renta, en los términos y condiciones previstos en este Decreto, a los enriquecimientos obtenidos por los tenedores, personas naturales y jurídicas residenciadas o domiciliadas en la República Bolivariana de Venezuela.

Ver Gaceta Oficial:

martes, 17 de mayo de 2022

Formación en Administración Transformacional. Fecha inicio: sábado 11 de junio 2022



Presentación del Taller de Formación en Administración Transformacional. 
Fecha inicio: 11/06/22


 



Documento dirigido a FECLAVE por parte de CEGESI

sábado, 7 de mayo de 2022

FECLAVE te invita a participar en esta actividad de Formación Profesional: "ADMINISTRACIÓN CONDOMINAL"

FECLAVE te invita a participar en esta actividad de Formación Profesional: "ADMINISTRACIÓN CONDOMINAL" 

Inscripciones a través de:
Whatsapp: 0414-6868002
Email: certificacionesfeclave@gmail.com

FECHA: 28  de mayo

Más información en la imagen (clic apara ampliar) a continuación:


 

miércoles, 20 de abril de 2022

Tabla de Retenciones. Decreto 1808 Ajustada a la Unidad Tributaria de Bs.D 0,40

 

Tabla de Retenciones. Decreto 1808
Ajustada a la Unidad Tributaria de Bs.D 0,40

Fuentes: Manual Técnico Retenciones de ISLR (Declaración Mensual) Versión 3.1 /Decreto 1808 del 23/04/1997 Gaceta Oficial N° 36.203 del 12/05/1997

lunes, 4 de abril de 2022

#INFOFECLAVE: Certificación Profesional Internacional de OLA.

 



CPI OLA 2022


La certificación profesional es un documento que avala durante un período de 6 años las competencias profesionales del administrador, las cuales se sostienen con el cumplimiento de la actualización profesional regida por la Federación y Colegios de Licenciados en Administración, asociados a la Organización Latinoamericana de Administración (OLA Internacional).

Ver Convocatoria a continuación:


viernes, 1 de abril de 2022

SENIAT publica instructivo para Declarar el IGTF



Publicado Instructivo para realizar a través del Portal Fiscal del SENIAT la Declaración del IGTF de acuerdo a lo establecido en la Gaceta N° 6.687 Extraordinario de fecha 25 de febrero de 2022 donde se fija la alícuota del 2% para transacciones en Bs y 3% para las transacciones efectuadas en moneda extranjera.

Descarga Instructivo a continuación:

jueves, 3 de marzo de 2022

MAESTRÍA EN TRANSPORTE MARÍTIMO

 


En el marco del Convenio entre FECLAVE  y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe, informamos a nuestros agremiados que ya está abierto el proceso de prei-inscripciones para el Programa de Postgrado:

MAESTRÍA EN TRANSPORTE MARÍTIMO.

Dirigido a: Egresados del sub-sistema de educación superior del país o del extranjero (con título apostillado por el Consulado y traducido por intérprete público certificado) Licenciados o su equivalente, con estudios no inferiores a cuatro (4) años en Ciencias Náuticas, Ciencias Fiscales, Economía, Administración, Estudios Internacionales, Ingeniería, Biología, o profesionales de otras disciplinas con experiencia en el área.

Propósito del Programa: Desarrollar competencias y dominios profesionales para la investigación, consultoría y transferencia de conocimientos que contribuyan al fortalecimiento nacional del sector marítimo y actividades conexas a fin de satisfacer sus necesidades.

Preinscripciones: hasta el 15 de marzo de 2022 en horario de 9:00 am 14:00 pm

Entrevistas: hasta el 22 de marzo de 2022

Inscripciones: Desde el 25 de abril de 2022 al 6 de mayo de 2022

Inicio de Actividades: 9 de mayo de 2022 al 30 de julio de 2022

Requisitos para la Preinscripción: Consignar en una carpeta marrón tamaño oficio identificada con una etiqueta: Nombre y Apellido, Número de Cédula y mención a cursar, con su respectivo gancho, anexando con los siguientes recaudo: Una (01) fotocopia ampliada de la cédula de identidad, original y copia de partida de naciomiento, original del Título Universitario y copia en Fondo Negro, certificada por la Universidad, original de Notas certificadas de la licenciatura o su equivalente, Currículum Vitae actualizado con soportes (Máx. 10 páginas), una (01) foto de frente tamaño carnet, Dos (02) cartas de recomendación a nivel académico o profesional. declaración por escrito del aspirante indicando: objetivos particulares, áreas de interés y aspiraciones futuras.

Requisitos para la inscripción: Consignar en una carpeta marrón tamaño oficio con su respectivo gancho los siguientes recaudo: Una (01) fotocopia ampliada de la Cédula de identidad, Una (01) foto tamaño carnet y Un (01) CD contentivo de: Cédula de identidad, Partida de Nacimiento, Foto de frente tamaño carnet, Notas certificadas, Fondo Negro del Título y su certificación (Estos documentos deben ser escaneados en original y formato .pdf)

Forma de pago: Depositar en efectivo o transferencia el equivalente a veintitrés (23) U.T., en la Cta. Cte. No.: 0163-0219-8521-9300-2476, Banco del tesoro, a nombre de Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe Rif: G-20003807-1

*** IMPORTANTE ***

Todos los recaudo deben ser consignados en: Sede responsable de los Programas de Postgrado: Escuela de Estudios Superiores de la Marina Mercante, en Tercera Av. con Décima Transversal - Quinta Castillete, Los Palos Grandes - Caracas.

ESPECIALIZACIÓN EN COMERCIO MARÍTIMO INTERNACIONAL

 


En el marco del Convenio entre FECLAVE  y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe, informamos a nuestros agremiados que ya está abierto el proceso de prei-inscripciones para el Programa de Postgrado:

ESPECIALIZACIÓN EN COMERCIO MARÍTIMO INTERNACIONAL, MENCIONES: NEGOCIO MARÍTIMO, DERECHO MARÍTIMO.

Dirigido a: Egresados del sub-sistema de educación superior del país o del extranjero (con título apostillado por el Consulado y traducido por intérprete público certificado) Licenciados o su equivalente, con estudios no inferiores a cuatro (4) años.

Propósito del Programa: Formar profesionales de elevada competencia para:

  • Propiciar competitividad de Venezuela en el contexto marítimo comercial internacional, a través de la actuación eficaz y eficiente  de los profesionales que participan en los ámbitos comercial, jurídico y portuario.
Preinscripciones: hasta el 15 de marzo de 2022 en horario de 9:00 am 14:00 pm

Entrevistas: hasta el 22 de marzo de 2022

Inscripciones: Desde el 25 de abril de 2022 al 6 de mayo de 2022

Inicio de Actividades: 9 de mayo de 2022 al 30 de julio de 2022

Requisitos para la Preinscripción: Consignar en una carpeta marrón tamaño oficio identificada con una etiqueta: Nombre y Apellido, Número de Cédula y mención a cursar, con su respectivo gancho, anexando con los siguientes recaudo: Una (01) fotocopia ampliada de la cédula de identidad, original y copia de partida de naciomiento, original del Título Universitario y copia en Fondo Negro, certificada por la Universidad, original de Notas certificadas de la licenciatura o su equivalente, Currículum Vitae actualizado con soportes (Máx. 10 páginas), una (01) foto de frente tamaño carnet, Dos (02) cartas de recomendación a nivel académico o profesional. declaración por escrito del aspirante indicando: objetivos particulares, áreas de interés y aspiraciones futuras.

Requisitos para la inscripción: Consignar en una carpeta marrón tamaño oficio con su respectivo gancho los siguientes recaudo: Una (01) fotocopia ampliada de la Cédula de identidad, Una (01) foto tamaño carnet y Un (01) CD contentivo de: Cédula de identidad, Partida de Nacimiento, Foto de frente tamaño carnet, Notas certificadas, Fondo Negro del Título y su certificación (Estos documentos deben ser escaneados en original y formato .pdf)

Forma de pago: Depositar en efectivo o transferencia el equivalente a veintitrés (23) U.T., en la Cta. Cte. No.: 0163-0219-8521-9300-2476, Banco del tesoro, a nombre de Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe Rif: G-20003807-1

*** IMPORTANTE ***

Todos los recaudo deben ser consignados en: Sede responsable de los Programas de Postgrado: Escuela de Estudios Superiores de la Marina Mercante, en Tercera Av. con Décima Transversal - Quinta Castillete, Los Palos Grandes - Caracas.