COMUNICADO
A LA SOCIEDAD VENEZOLANA
La
Federación de Colegios de Licenciados en Administración de
Venezuela (FECLAVE), asumiendo su compromiso social, apegado a la
ética profesional y a sus estatutos, cumpliendo con su rol de gremio
profesional en Venezuela, una vez más se pronuncia ante la sociedad
Venezolana para alertar, informar y crear conciencia social sobre la
grave y profunda crisis política, social y muy particularmente
económica que atraviesa Venezuela.
CONSIDERANDO
Primero:
La violación constante, recurrente y permanente de la Constitución
Nacional, las Leyes, los principios fundamentales de la
administración y de una sana gerencia social por parte del gobierno
nacional, han venido impulsado la mayor de las crisis que se tenga
registro en la historia de Venezuela, tendiendo la misma a
profundizarse violentamente. Sino son tomadas medidas integrales con
carácter de urgencia. Serán impredecibles las consecuencias
sociales a las cuales pudiera dar lugar.
Segundo:
La disminución marcada de la calidad de vida del venezolano, el
aumento desmedido de la inseguridad, los altos niveles de
corrupción, la falta de independencia de los poderes públicos, la
escases generalizada en más del 80 % de los productos,
hiperinflación generalizada, nos obliga como gremio a discernir
sobre la situación del aparato productivo del estado, el mismo se
encuentra en franco y profundo deterioro, siendo evidente el fracaso
de las políticas de estado en materia económica.
Tercero:
Todos los países del mundo potencian sus estrategias de desarrollo
en función de indicadores de gestión. En Venezuela instituciones
como el Banco Central de Venezuela, los Ministerios y demás
organismos públicos no hacen pública información de carácter
económico, social, y financiero. Siendo imposible las proyecciones,
las retrospectivas, el análisis estadístico tanto nacionales como
internacionales, lo que limita considerablemente el ejercicio
profesional en el país.
Cuarto:
La persecución de empresarios, la expropiación de bienes, la
manipulación de las Leyes, la carga impositiva, la aparición de
productos de consumo masivo de países vecinos (México, Trinidad,
Brasil; Colombia entre otros), vendidos a precios exorbitantes, muy
por encima de los establecidos en Gaceta Oficial, la ruptura violenta
de canales de distribución de alimentos e implementación de los
CLAP. Limitan la creación, crecimiento y consolidación de pequeñas
y medianas empresas, evitan la generación de empleo y riqueza,
reducen la producción y productividad del aparato productivo
nacional, limitando el desarrollo del ejercicio profesional
independiente del Licenciado en Administración, se estima que a la
fecha han cerrado sus puertas unas 250.000 empresas a nivel
nacional.
Quinto:
El aumento de salarios indiscriminado, unilateral e inconsulto, como
política de estado, violenta lo establecido en la Constitución y
las Leyes, muy particularmente la LOTTT. Principios elementales de
gerencia como el estudio de la oferta, de la demanda, de la
productividad, las estructura de costos, los niveles de escasez y
cualquier otro estudio económico que midiera las consecuencias de
estas decisiones unilaterales, demuestran la intervención del
estado y su poco apego al libre comercio, a la inversión privada y
muy particularmente al vital y tan anhelado desarrollo económico.
Sexto:
El ejercicio profesional del Licenciado en Administración, es un
derecho consagrado en la Constitución, las Leyes, y ampliamente
definido en la Ley del ejercicio profesional del Licenciado en
Administración, siendo un profesional integral, capaz de propiciar
la calidad y desarrollo del aparato productivo nacional. La actual
situación del país ha venido limitando su ejercicio de la
profesión, esto producto de múltiples dictámenes establecidos por
el SAREN, SUDEBAN., SENIAT, entre otros organismos, que durante la
creación y actualización de normativas han restado su campo de
acción.
Cumpliendo
con la ley y nuestro derecho como ciudadanos responsables y en
representación de los Licenciados en Administración de Venezuela,
la junta directiva de La Federación De Colegios De Licenciados En
Administración De Venezuela (FECLAVE):
RESUELVE:
Primero:
Instar
al gobierno Nacional a cumplir y hacer cumplir la Constitución y las
Leyes, dejando de lado proyectos transformadores o revolucionarios
como los ha hecho llamar que solo han creado mayor desempleo, hambre
y miseria al pueblo venezolano: Colocamos a disposición del gobierno
nacional. Licenciados en Administración adscritos a FECLAVE,
expertos en diferentes aéreas, a fin de hacer proyecciones y
asesorar en la toma de decisiones acertadas para garantizar y frenar
los efectos de la profunda crisis que a todos nos afecta, entre otras
aéreas.
Segundo:
Propiciar el crecimiento permanente del aparato productivo del
estado, evitar el sectarismo, las expropiaciones, la agresividad
gubernamental. Promover el emprendedurismo, el libre mercado, la
economía formal, atender las necesidades en materia de insumos,
salud, delincuencia, estado de derecho que tanto daño ha hecho a la
sociedad venezolana.
Tercero:
Promover la información gubernamental, dar a conocer a la sociedad
venezolana los indicadores sociales, económicos, propiciar el
entendimiento y la comunicación, instruir el dialogo positivo, el
intercambio social y la libertad de expresión, evitar el sectarismo
promoviendo el desarrollo empresarial, esto facilitara enormemente el
ejercicio profesional del Licenciado en Administración.
Cuarto:
El ejercicio profesional es intransferible, por lo que las
competencias del profesional de la administración no pueden ser
ejercidas por profesionales de otra disciplina universitaria, de
acuerdo a lo establecido en la Ley de Ejercicio de la Profesión de
Licenciado en Administración.
En
función de ello, la junta directiva de la Federación de Colegios de
Licenciados en Administración de Venezuela (FECLAVE) exhorta a
todos los Colegios de Licenciados en Administración de Venezuela,
conjuntamente con sus Delegaciones, dar publicación por los medios
de comunicación (radio, prensa y televisión) redes sociales, y
cualquier otro medio de divulgación el presente documento, que
permita hacer llegar nuestro mensaje a toda la población venezolana.
El Directorio
0 comentarios:
Publicar un comentario