La ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ADMINISTRACIÓN a través de la RED LATINOAMERICANA DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACIÓN
CONVOCAN:
A los Miembros de la Red y a los integrantes de las Entidades Afiliadas a la OLA a participar en la elaboración del Libro Digitalizado de la OLA
Mundialización de las PYMES Latinoamericanas, apoyadas en las TIC’s y la Asistencia Técnica Deontológica
De acuerdo a las siguientes BASES:
- Podrán participar investigadores y estudiosos del tema que pertenezcan a la Red Latinoamericana de Investigadores en Administración y los miembros afiliados a las entidades de la OLA en vigor.
- El libro será editado en el tercer trimestre del 2016, y las fechas para participar serán las siguientes:
- Envío de trabajos: Hasta el 31 de mayo del 2016 al correo drhgj@yahoo.com.mx, a la atención del Dr. Héctor Godínez Jiménez, Coordinador del Comité Editorial de la Red Latinoamericana de Investigadores en Administración.
- Los trabajos podrán ser enviados indistintamente en idiomas español o portugués
- Los trabajos serán puestos a la consideración del Comité Editorial, mismo que emitirá su aceptación, en su caso a más tardar el 1 de agosto del 2016, la decisión del Comité será inapelable.
- El contenido y la extensión de los trabajos serán como sigue:
El contenido deberá ser referido al tema de “Mundialización de las PYMES Latinoamericanas, apoyadas en las TIC’s y la Asistencia Técnica Deontológica”. Los trabajos podrán ser inéditos o bien haber sido presentados previamente en eventos relacionados con OLA Internacional. Los autores por el hecho de participar, autorizan a la OLA a publicar sus trabajos en el libro a título gratuito.
- Para trabajos presentados para publicación, favor de seguir las siguientes recomendaciones:
- Formato de la APA (American Psichological Association), utilizando el Procesador de texto Word
- Sin cintillos superiores ni inferiores
- Numeración en la parte inferior derecha de la hoja
- Hojas tamaño carta (cuartilla)
- Extensión 20 cuartillas máximo conteniendo:
- Título del trabajo, tipo de trabajo y nombre del autor ó autores
- Institución(es) de adscripción
- Dirección completa
- Teléfono, página y/o correo electrónico del autor
- Indicar a quien se dirigirán las comunicaciones
- Tema(s) en que se inserta (inciso 6)
- Todos los trabajos deberán seguir los lineamientos establecidos en el documento anexo
- Nota importante: No se admitirá ningún documento cuya información este incompleta
6. Deberá indicarse el o las área(s) temática en que desee se incluya su trabajo entre las siguientes:
- Administración – Gestión, Estrategia, Planeación, Negociación
- Dirección, Gobierno Corporativo, Liderazgo
- Finanzas
- Capital Humano, Relacional y Social
- Marketing tradicional y/o electrónico
- Operaciones, Seguridad y Métodos Cuantitativos
- Gestión del Conocimiento, de la Tecnología, de la Innovación
- Ética, Valores, Humanismo, Responsabilidad Social
- Administración Pública (Gobernabilidad, Gobernanza)
- Economía, Psicología, Sociología, Filosofía, Derecho, Informática y Educación
- Contabilidad – Contribuciones
- Estudios Organizacionales e Institucionales
El Comité editorial será presidido por Dr. Héctor Godínez Jiménez. Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Editorial y su decisión será inapelable.
COORDINACIÓN DE LA RED
0 comentarios:
Publicar un comentario