sábado, 27 de febrero de 2016

Autoridades de #FECLAVE aprueban 1era. Edición de Manual #NTAP

Articulo del Coordinador Nacional de #CONAPROLAC

En el marco del II Directorio Nacional Ampliado (DINAM), celebrado en la ciudad de Maracay, Estado Aragua los días 27 y 28 de noviembre de 2015, el Lcdo. Rafael Carta (Coordinador Nacional de CONAPROLAC), hizo entrega y presentación del Manual de Normas Técnicas de Actuación Profesional (NTAP),instrumento que en su primera edición servirá de guía y orientación para todos los agremiados en lo que se refiere al Libre Ejercicio de la Profesión.

El referido Manual, contempla una serie de aspectos que van desde el análisis y fundación legal de los "actos de autoridad" emanados por los órganos gremiales, hasta definir las competencias y alcance de los Licenciados en Administración en el mercado laboral venezolano.

Las Normas Técnicas de Actuación Profesional (NTAP), son una herramienta de trabajo que se fundamenta en los principios de la Ciencia Administrativa, así como también en los supuestos, principios y elementos contenidos en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Su aplicación y uso es de carácter obligatorio en todas y cada una de las actuaciones del profesional de la Administración. Cabe destacar que el Manual incluye la actualización y incorporación de nuevas resoluciones, según se indica a continuación:

  • Informe de Preparación Estados Financieros (Persona Jurídica) 
  • Informe de Preparación Estado de Situación Financiera (Persona Natural) 
  • Informe de Preparación para Flujo de Caja Proyectado 
  • Informe de Preparación Certificación de Ingresos 
  • Dictámen de Revisión sobre Inventario de Bienes 
  • Informe de Liquidación de Empresas 
  • Infome Declarativo de Incobrabilidad 
  • Dictámen de Gestión Administrativa

Si bien es cierto, que se aprobó la entrada en vigencia del Manual por parte de las autoridades de la Federación de Colegios de Licenciados en Administración de Venezuela, se acordó a su vez establecer un período de transición hasta el 01 de abril de 2016, lapso durante el cual se llevarán a cabo Jornadas de Capacitación e Inducción en todo el territorio nacional, con la finalidad de dar a conocer el contenido del mismo, así como también continuar en el proceso de revisión y adecuación de dicho instrumento.

viernes, 26 de febrero de 2016

Convocatoria para el Libro digitalizado de la OLA Edición 2016


La ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ADMINISTRACIÓN a través de la RED LATINOAMERICANA DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACIÓN
CONVOCAN:

A los Miembros de la Red y a los integrantes de las Entidades Afiliadas a la OLA a participar en la elaboración del Libro Digitalizado de la OLA

Mundialización de las PYMES Latinoamericanas, apoyadas en las TIC’s y la Asistencia Técnica Deontológica

De acuerdo a las siguientes BASES:

  1. Podrán participar investigadores y estudiosos del tema que pertenezcan a la Red Latinoamericana de Investigadores en Administración y los miembros afiliados a las entidades de la OLA en vigor.
  2. El libro será editado en el tercer trimestre del 2016, y las fechas para participar serán las siguientes:
  3. Envío de trabajos: Hasta el 31 de mayo del 2016 al correo drhgj@yahoo.com.mx, a la atención del Dr. Héctor Godínez Jiménez, Coordinador del Comité Editorial de la Red Latinoamericana de Investigadores en Administración.
  4. Los trabajos podrán ser enviados indistintamente en idiomas español o portugués
  5. Los trabajos serán puestos a la consideración del Comité Editorial, mismo que emitirá su aceptación, en su caso a más tardar el 1 de agosto del 2016, la decisión del Comité será inapelable.
  6. El contenido y la extensión de los trabajos serán como sigue:

El contenido deberá ser referido al tema de “Mundialización de las PYMES Latinoamericanas, apoyadas en las TIC’s y la Asistencia Técnica Deontológica”. Los trabajos podrán ser inéditos o bien haber sido presentados previamente en eventos relacionados con OLA Internacional. Los autores por el hecho de participar, autorizan a la OLA a publicar sus trabajos en el libro a título gratuito.

  • Para trabajos presentados para publicación, favor de seguir las siguientes recomendaciones:
  • Formato de la APA (American Psichological Association), utilizando el Procesador de texto Word
  • Sin cintillos superiores ni inferiores
  • Numeración en la parte inferior derecha de la hoja
  • Hojas tamaño carta (cuartilla)
  • Extensión 20 cuartillas máximo conteniendo:
  • Título del trabajo, tipo de trabajo y nombre del autor ó autores
  • Institución(es) de adscripción
  • Dirección completa
  • Teléfono, página y/o correo electrónico del autor
  • Indicar a quien se dirigirán las comunicaciones
  • Tema(s) en que se inserta (inciso 6)
  • Todos los trabajos deberán seguir los lineamientos establecidos en el documento anexo
  • Nota importante: No se admitirá ningún documento cuya información este incompleta 
6. Deberá indicarse el o las área(s) temática en que desee se incluya su trabajo entre las siguientes:
  • Administración – Gestión, Estrategia, Planeación, Negociación
  • Dirección, Gobierno Corporativo, Liderazgo
  • Finanzas
  • Capital Humano, Relacional y Social
  • Marketing tradicional y/o electrónico
  • Operaciones, Seguridad y Métodos Cuantitativos
  • Gestión del Conocimiento, de la Tecnología, de la Innovación
  • Ética, Valores, Humanismo, Responsabilidad Social
  • Administración Pública (Gobernabilidad, Gobernanza)
  • Economía, Psicología, Sociología, Filosofía, Derecho, Informática y Educación
  • Contabilidad – Contribuciones
  • Estudios Organizacionales e Institucionales

El Comité editorial será presidido por Dr. Héctor Godínez Jiménez. Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Editorial y su decisión será inapelable.

COORDINACIÓN DE LA RED

En Gaceta Oficial regulación de horario laboral en Entes Públicos: 07:30 AM - 01:00 PM

Con fecha del 24 de febrero de 2016, se publicó el decreto 2.241 en la Gaceta Oficial 40.855, donde se activa la comisión presidencial del Estado Eléctrico y se establece un nuevo horario de trabajo para el sector público: de 7:30 am a 1:00 pm, anunciando que con esta medida se reducirá el consumo eléctrico en al menos un 30%. Concretamente el Artículo 3 del Decreto 2.241 dice que “Se establece para los órganos y entes de la Administración Pública Nacional, un horario especial laboral hasta nueva orden verbal o escrita, desde las 7:30 am hasta la 1:00 pm, quedando excluidas de la aplicación del presente Decreto las dependencias u oficinas de atención al público, los sectores y servicios considerados de carácter esencial, así como el personal de alto nivel y confianza.

Ver Gaceta Oficial No. 40.855

viernes, 19 de febrero de 2016

Circular de CONAPROLAC: Detalle del proceso de transición del Manual de Normas Técnicas de Actuación Profesional (NTAP)


Circular de CONAPROLAC N° AG-001602-001 de fecha 18 de febrero de 2016, donde se detalla el proceso de transición del Manual de Normas Técnicas de Actuación Profesional (NTAP), el cual se estima su adopción plena para el 15/04/2016 luego de celebrarse el Directorio Nacional Ampliado (DINAM) y ANFECLAVE Trujillo 2016

‪#‎SeguimosTrabajando‬‪#‎GremioUnido‬ ‪#‎SomosLAC‬ ‪#‎FECLAVE‬ ‪#‎CONAPROLAC‬ ‪#‎miFirmaVale‬‪#‎LACconPODER‬

A continuación el comunicado:



Entrevista en Globovisión: "Lilian Agüero: Los gremios no somos tomados en cuenta"




Lilian Agüero, presidenta del Colegio de Licenciados de Administración de Venezuela, indicó que la falta de producción en el campo y de asistencia a los productores es la causa del desabastecimiento en el país.

Para la vocera de los administradores, la política ha prelado en la toma de decisiones y los gremios no han sido tomados en cuenta.

Agüero considera que el Gobierno no revisó a tiempo por qué se estaba dejando de producir en las cantidades necesarias y apuntó que el índice inflacionario de acuerdo a las estimaciones de su colegio y de los algunos economistas puede alcanzar los niveles más altos de la historia de Venezuela (300%).

La presidenta del Colegio de Licenciados de Administración anunció en el programa Primera Página de Globovisión que el próximo sábado entregará las propuestas de su sector al diputado electo Rafael Veloz para que éstas sean tomadas en cuenta por la nueva Asamblea Nacional.

martes, 16 de febrero de 2016

#Feclave: Sistema de Inscripción #ANFECLAVE2016 a realizarse en el Estado Trujillo



La ANFECLAVE 2016 se realizará en el Estado Trujillo, para dicha Asamblea el Colegio de la entidad ha dispuesto para la inscripción el siguiente sistema:

Link de acceso:


Para mayor información comunicarse con el Colegio a través de los siguientes datos de contacto:

Colegio de Licenciados en Admisnistración
del Estado Trujillo C.L.A.E.T / FECLAVE
Valera - Venezuela

+58 (0271) 935 4303
info@claetrujillo.com.ve

lunes, 15 de febrero de 2016

Comunicaciones emitidas por #Seniat y #Sudeban que avalan la firma de los Licenciados en Administración

Compilación de comunicaciones de entes públicos en las cuales se expresa de forma clara y precisa que los dictámenes firmados por Licenciados en Administración Colegiados en materia de Estados Financieros tienen la validez del caso.





Responsabilidad de los Licenciados en Administración conforme al Art. 9 de la LOCDOFT

Fuente: www.itlcambio.com

Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Gaceta Oficial Nº 39.912 del 30 de abril de 2012)

Artículo 9 
Sujetos obligados 

Se consideran sujetos obligados de conformidad con esta Ley, los siguientes: 

(Omissis)9.-Los abogados, abogadas, administradores, administradoras, economistas y contadores o contadoras en el libre ejercicio de la profesión, cuando éstos o éstas lleven a cabo transacciones para un cliente con respecto a las siguientes actividadesa.- Compraventa de bienes inmuebles; b.- Administración del dinero, valores y otros activos del cliente; c.- Administración de cuentas bancarias, de ahorro o valores; d.- Organización de aportes para la creación, operación o administración de compañías; e.- Creación, operación o administración de personas jurídicas o estructuras jurídicas y compra y venta de entidades comerciales. 10.- Las personas naturales y jurídicas, cuya actividad económica sea: a.- Compraventa de bienes raíces; b.- Construcción de edificaciones (centros comerciales, viviendas, oficinas, entre otros); c.- comercio de metales y piedras preciosas; d.- comercio de objetos de arte o arqueología; e.- marina mercante; f.- servicios de arrendamiento y custodia de cajas de seguridad, transporte de valores y de transferencia o envío de fondos; g.- servicio de asesoramiento en materia de inversiones, colocaciones y otros negocios financieros a clientes, cualesquiera sea su residencia o nacionalidad; h.- las empresas de compra y venta de naves, aeronaves y vehículos automotores terrestres; i.- los establecimientos destinados a la compra y venta de repuestos y vehículos usados; j.- los establecimientos destinados a la compra, venta, comercialización y servicios de teléfonos celulares nuevos y usados. (Omissis)

Administradores denunciaron irregularidades



"Resaltaron que “el único facultado para firmar informes o dictámenes en gestión administrativa es el licenciado en administración.

La presidenta de la Federación de Colegios de Administradores de Venezuela, Lilian Agüero, denunció que personas ajenas a esta profesión ocupan cargos públicos de gerencia y recursos humanos. Aseguró que esta sería presuntamente una de las principales causas del “estancamiento” por el cual atraviesa el país.

Detalló que los profesionales de la administración han sido preparados en las universidades para llevar a cabo los objetivos planteados por cada institución, refiriéndose a la Ley de Ejercicio de la Profesión de Licenciado en Administración, publicada en la Gaceta Extraordinaria 3304 del 26 de agosto de 1982, la cual cita “el análisis de gestión administrativo (auditoria administrativa) es área exclusiva de un licenciado en administración, siendo este profesional el único facultado para firmar los informes o dictámenes producto de este análisis”.
Agüero especificó que esta situación se acentúa en notarias y entes públicos, por lo que extendió un llamado al Gobierno Nacional para que tome en cuenta la preparación de los licenciados en administración. “Nuestro color político es Venezuela y no respondemos a ningún partido, queremos trabajar en pro de un mejor país”, enfatizó."


Danniella Iafolla
diafolla@elperiodiquito.com
Foto Raúl Milán.